Ion Ind - Servicio de Impresion 3D y Prototipos

  • Home
    • Home Eng
  • Servicios
    • Impresion 3D Comercial
    • impresion 3D industrial
  • Blog
  • Contacto
  • Home
    • Home Eng
  • Servicios
    • Impresion 3D Comercial
    • impresion 3D industrial
  • Blog
  • Contacto

Explicando - Extrusor

11/25/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Vamos a hablar un poco del extrusor, la punta caliente por donde (como su nombre lo dice) se extruye el plástico caliente que es nutrido por el motor, en esta ocasión hablaremos solamente de la punta caliente y no del mecanismo de alimentación (lo veremos en otra ocasión).

Imagen
Extrusor con sistema de alimentacion
Imagen
E3D V6
El extrusor es de las partes más importantes de la impresora, asi como una maquina laser o una CNC usan toda su estructura para posicionar ya sea el laser o el cortador en un lugar especifico, asi es la impresora 3D, toda la estructura, motores, placa electronica, baleros todo sirve para colocar el extrusor en la posición y altura deseada para que deposite el plástico y fabrique la pieza.

                                    AREAS
Guia: 
Esta area es como su nombre lo indica, la guia por la cual pasa el filamento, varía en diámetros dependiendo para que filamento sea, los más comunes son 1.75 - 2.85 - 3 mm, normalmente se cubre con un tubo de PTFE para que no esté en contacto directo con el metal y fluya de mejor manera.
Zona Fría: Esta area se debe de mantener fría ya que es por donde va entrando el filamento que es empujado por el mecanismo de alimentación , si este llegara a calentarse el plástico dejara de fluir derritiéndose antes de llegar a la punta, es enfriada con un abanico constantemente.
Zona Caliente: Esta area es un bloque de metal el cual es calentado a la temperatura deseada, varía dependiendo de cada plástico, tiene una pequeña cavidad antes de llegar a la punta que sirve como depósito de plástico caliente, y al ser presionado por la alimentación del plástico no le queda más opción que salir por la punta.
Aquí es donde se coloca la resistencia que calienta el bloque y el termistor que registra la temperatura.
Punta: Esta punta es normalmente de bronce, pero dependiendo del material (Si usas materiales abrasivos con Fibra de carbón - Madera) se recomienda utilizar uno de acero inoxidable o de titanio para evitar desgaste con el uso, el orificio de salida comúnmente es de 0.4mm de diámetro, pero puede variar desde 0.25 hasta 1.2 mm de diámetro dependiendo de los extrusores.
Imagen
​Hay tambien un "area de transicion" es la unión entre el area caliente y la fría, normalmente es una pieza de metal con rosca en ambos lados que junta ambas áreas.
Existen diferentes tipos de extrusores y variaciones de los más comunes son:
  • J-HEAD
  • HEXAGON
  • E3D V6
  • Printrbot HotEnd
A mi personalmente, mi favorito es el E3D V6, tiene muy buena fluidez de plástico, es muy difícil que se tape y su mantenimiento es muy sencillo.
Cada vez estan saliendo mas extrusores al mercado estas son algunas opciones que existe:
  • Cyclops : 2 entradas 1 salida de filamento, ideal para dos materiales o colores con una sola punta.
  • Chimeria: 2 entradas 2 salidas, para dos materiales independientes en el mismo extrusor sin el problema de nivelación de puntas.
  • Volcano: Ideal para impresion de piezas grandes ya que puedes imprimir capas de hasta 1 mm de altura.
  • Kraken: 4 entradas 4 salidas  de materiales o colores.
  • Mezcladores de colores: 3 entradas 1 salida, por medio de software puedes mezclar colores, puedes tener los 3 colores primarios RGB y mezclarlos para obtener una gran variedad de colores diferentes.
Esto es un poco sobre este tema y de los diferentes extrusores que hay en el mercado, cualquier comentario favor de hacerlo saber, algun tema que les gustaría que trataramos? díganos.
​
Contactanos
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor
    Victor Diaz 
    @vidigoz

       

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Imagen
    Imagen

    Categorías

    Todos
    Explicando
    Impresion 3D
    Industria
    Top 10


    Imagen
    ​Conoce los servicios de Ion Ind, contactanos:
    • Impresión 3D
    • Diseño Industrial
    • Producciones de bajo volumen
    Contactanos
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Foto utilizada en Creative Commons desde Ultra-lab